martes, 23 de diciembre de 2008
El Checho en Homenaje a Arturo Flores
Estuvo presente en una entrevista realizada en el canal Plus TV en el programa “fulanos y menganos” en Homenaje a Arturo Flores.
En este video nos interpreta “Vírgenes del Sol”, su gusto por la Quena y nos habla de Arturo Flores quien influyo en su carrera como músico!!!
En este video nos da unos consejitos y nos cuenta algunos secretos de la quena….
Fuente: Música Andina Peruana
sábado, 13 de diciembre de 2008
Entrevista a Kotosh

Que significa Kotosh ???
kotosh es el nombre de una localidad al este de la ciudad de Huanuco y en realidad no se sabe lo que significa pues cuando los Incas llegaron ahí ya esta ciudad estaba en ruinas.
Como nace Kotosh???
Yo estaba en un grupo que se llamó Tuytunnkin pero quería hacer música en forma profesional, le propuse esto a mis compañeros pero no quisieron, así que decidí hacer un nuevo grupo, y junto a mi hermano Jaime Fundé lo que hoy se conoce como el grupo Kotosh el día de la madre de 1987.
Quienes Fueron los Primeros Integrantes???
Edward y Jaime Pinedo Silva, Raúl y Gabriel piminchumo Bernardo Ascencios y Johnnsy Gonzáles .
Cual es la clave de Kotosh para seguir ganandose seguidores???
Clave no creo que tenga solo intentamos ser lo mas sinceros posibles y dar a la gente nuestro arte como lo sentimos nosotros de una manea natural y sencilla.
Algun anécdota que nos puedas contar???
Si una vez nos llamaron para un contrato, la persona nos dio su nombre y nos dijo cuanto le gustaba la música de Kotosh, que teníamos que ir ese mismo día a su casa, que era muy importante para él, nos dio su dirección y todo, pero al llegar nos encontramos con un velorio y el difunto era el señor que nos había supuestamente llamado y que había fallecido el día anterior...misterio....
Cuantas producciones tiene Kotosh???
Tenemos actualmente 5 producciones, de las cuales se conocen tres en el mercado local, y son:
1.-Fantasía. 2.-Canto al Amor. 3.-Tormenta de Amor
Cuentanos acerca del disco Tormenta de Amor ya que a tenido gran pegada
La verdad es que estoy sorprendido por la pegada que ha tenido Tormenta de Amor, esperamos que así será también con el próximo.
La verdad, muy provechosa, y quiero aprovechar para agradecer a toda la gente que me dio la mano, muchas veces sin conocerme, como es el caso tuyo y en Especial mi hermano Raúl García de Yawar,a mis queridos Gotardo y Niebla Vilcatoma de radio Planicie mi segunda casa, y como no Al hombre fuerte de Cable visión mi amigo Julito Paredes, pero también a los amigos de Rosita Dolly JR que creyeron en mi.
Que proyectos se viene ???
Por ultimo un mensaje para todos los fanáticos de nuestra Música Andina y Fans de Kotosh ...
Que sigan apoyando nuestra música, que gente hay para todos, que acudan a los conciertos y que pidan nuestras canciones en las radios y todo nuestro agradecimiento por el apoyo recibido.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Entrevista a Cesar Morales director de los Hermanos Morales

ENTREVISTA A CESAR MORALES
En entrevista concedida a nuestro portal http://musicaandinaperuana.blogspot.com/ Cesar Morales director de los Hermanos Morales nos habla acerca de su nueva produccion discografica y nos cuenta algo de su vida:
Quien es Cesar Morales???
Es un ayacuchano que tiene la sangre andina y por supuesto la musica andina en el alma y el corazón.
¿Cuándo se dió cuenta que quería entrar al mundo de la música?
Desde los 12 años que aprendí a tocar la guitarra en huamanga.
Siempre quisiste ser artista?
No pero esto es muy fuerte que me domina yo soy de profesion economista pero la música puede mas.
¿Quiénes tuvieron influencias musicales importantes sobre usted?
En el canto admiro mucho a edwin montoya y la guitarra el mejor Raul Garcia Zarate.
Cuáles son algunos de sus primeros recuerdos musicales?
Mala golondrina, un lindo huayno.
Una anécdota durante todos estos años
Me acuerdo que en una presentacion con mi hermano walter un cable del plush de la guitarra de mi hermano tambien estaba en mi guitarra y no daba sonido al equipo porque un solo cable estaban conectados las dos guitarras y no al equipo y nosotros con el sonidista buscando cual era la falla hasta que un momento empezamos a seguir el cable y la sorpresa fue que las dos guitarras estaban conectada.
LOS HERMANOS MORALES CUENTANOS MAS ....SOBRE ESTE DUO QUE HACES CON TU HERMANO WALTER
Hace 10 años que estamos constantemente difundiendo la musica andina con los hnos morales yo soy el director de la agrupacion, primera voz y primera guitarra mi hermano walter el hace una excelente primera voz y es de la guitarra ritmica somos huamanguinos 100 % y tambien hace una excelente segunda voz mi hno walter.
por ultimo un mensaje para todos tus fans y los fanaticos de nuestra musica
Bueno que la musica lo puede todo que para ello no hay fronteras y si son interpretes hay que hacerlo muy bien saludos a quienes aman la musica mas bella del mundo.
Y me olvide de decirte que como solista tambien muy pronto estare lanzando mi cd y dvd con mis composiciones en un 90 %.
Gracias mi gran amigo victor por esta entrevista y felicidades siempre estare para nuestra musica un obrero mas en este gran movimiento andino.
domingo, 26 de octubre de 2008
Entrevista a Magno Alejandro

ENTREVISTA A MAGO ALEJANDRO
En entrevista concedida a nuestro portal http://musicaandinaperuana.blogspot.com/ Magno Alejandro nos cuenta algo de su vida:
QUIEN ES MAGNO ALEJANDRO
Es un peruano que cultiva la música andina peruana, y que específicamente incide en el estilo de la música cajatambina.
CUANTO TIEMPO TIENE EN EL MUNDO DE LA MUSICA
Muchos años, integrando el elenco de música de la universidad nacional mayor de san marcos, luego participando como primera guitarra de algunos marcos musicales de música tradicional, y recién 3 años como solista.
Se podría decir que hace mas o menos unos 10 años.
MUCHOS AÑOS... DIME COMO EMPEZO SU GUSTO POR LA MUSICA
Pues la música la tengo desde la niñez, ya que pude gozar de las melodías de la mandolína de mi padre.........
ALGUN ANECDOTA
Seguro que hay muchas, a ver una pude ser que cuando me inicie tocando a solo de voz y guitarra pues siempre hay el temor de fallar un poco y siempre levaba una botellita pequeña de algún trago corto, y algunos que me presentaban me miraban y como no me conocían veía que se sorprendían, al parecer pensaban que me gustaba el licor..................jajá jajá
CUANTOS PRODUCCIONES TIENES
Tengo dos producciones, una en estudio la grabe el año 2005 esta titula "Siembra", luego grabe un concierto en vivo con 3 invitadas esto fue en la derrama magisterial la titule "Mixtura de voces y cuerdas” fue el año 2006, ahora vengo trabajando una nueva producción musical en estudio.....
QUE ES LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBE TENER UN ARTISTAS
Sensibilidad, para poder trasmitir lo que se desea, y la música es un lenguaje tan lindo que puede ofrecerte maravillas
POR ULTIMO UN MENSAJE PARA TODOS TUS FANS Y FANATICOS DE NUESTRA MUSICA
Un mensaje se me hace difícil , solo puedo decirles que gracias a todos lo que quieren lo nuestro, nosotros los músicos, podemos seguir trabajando para el crecimiento de nuestra música, solo pedirles que siempre inviten a los amigos y amigas a escuchar lo nuestro, sembrar identidad.....
Los invito a visitar mi pagina Web www.magnoalejandro.com
domingo, 5 de octubre de 2008
Entrevista a William Paredes
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Entrevista a Dolly Principe

En escenarios con el DUO WAYRA desde 1991, el 2001 grabe mi primer CD como solista.
CUANDO SE DIO CUENTA QUE QUERIA ENTRAR AL MUNDO DE LA MUSICA
Al escuchar a la agrupación de mis hermanos mayores cuando tenía 11 años, escuchando la música puneña, música ancashina y también los inicios de la música latino americana.
CUALES SON ALGUNOS DE SUS PRIMEROS RECUERDOS MUSICALES
A mi agrupación Piedra Y camino del cual aprendí mucho y las primeras canciones de mi querido DOU WAYRA y los sábados culturales que fomentaba el grupo yawar en su taller de música.
A DONDE MIRA DOLLY PRINCIPE
Creo necesario contribuir con el fortalecimiento de una identidad nacional integrada con respeto entre las distantes regiones por ahora un tanto segmentadas; miro a latino América como mi patria grande lo siento muy mía y me siento en casa en cada uno de sus pueblos.
COMO VE UD EL DESARROLLO DE NUESTRA MUSICA ANDINA
La música de un pueble es vulnerable al cambio y el desarrollo natural que obedece a distintos factores y veo q distintas generaciones visten a nuestra música andina con coloridos atuendos y no por ello a desaparecido el respeto a las expresiones de los pueblos y pioneros de lo nuestro.
CON QUIENES HA CONPARTIDO ESCENARIO O CON QUIEN LE GUSTARIA CONPARTIR
El DUO WAYRA no olvida a los grupos que lo apoyaron YAWAR, SAVIA ANDINA PROYECCION oportunidades que creemos no haber defraudado estos pues lograron comprometer nuestras vidas con la música.
COMO VIENEN LOS PREPARATIVOS PARA EL CONCIERTO
Somos un equipo que dividimos el trabajo: se ocupan de la producción rosa gallegos, yerko y la agrupación preparándose para brindarles un repertorio de música peruana netamente y otro repertorio de música latino americana.
CUENTANOS QUE SORPRERAS HABRA AQUEL DIA
La entrega en cada una de mis canciones tanto peruanas como la de nuestra patria grande latino América, contaremos con la participación DEL DUO ARGUEDAS maestros de muchos de nosotros que estamos en la música, y bueno toda la entrega de mi agrupación que me acompaña en cada una de mis presentaciones.
UN MENSAJE PARA TODOS LOS FANATICOS DE NUESTRA MUSICA ANDINA
Que país con identidad es un pueblo vivo con alto auto estima airosa con jóvenes lideres listas para trabajar en su desarrollo y recuerden UN PUEBLO QUE LEE ES UN PUEBLO CULTO Y UN PUEBLO CULTO SIEMPRE SERA UN PUEBLO LIBRE.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Entrevista a Bruno Mendoza

Un nuevo artista que incursiona en el mundo de la música latinoamericana natural del distrito de huayllay - cerro de pasco.
A dónde mira BRUNO MENDOZA???
Como todo artista, aspiro llegar a conquistar el corazón y el gusto del publico y que mis canciones traspase las fronteras de nuestro país, como ya lo vengo haciendo, que recientemente estuve en el Ecuador y en el mes de Setiembre estoy viajando a la Argentina.
-¿Cuantos años tiene en la música???
Haciendo música llevo años, pero profesionalmente recién tengo 5 meses a raíz de mi primera producción titulada JUNTO A TI.
¿Qué cree que es lo más importante de ser artista???
Para mi lo mas importante es el de estar en contacto con el publico, saber y conocer las vivencias de la gente, y a través de ello escribir canciones, que hablen de amor y desamor, realizar un canto a la vida, una canto al amor, y lo mas importante es que el artista debe de mantener la humildad siempre, ya que nos debemos a un publico que se merece nuestro respeto.
Por ultimo un mensaje para todos tus fans y los fanáticos de nuestra música...
el mensaje, para todos quienes siguen mi música, es que sigan escuchando mis canciones y que lo pidan en las radios de su zonas, y a los fanáticos de nuestra música andina decirles que apoyen a la música de nuestros ancestros, valoremos nuestra identidad cultural, por que tenemos un legado especial, y a la vez les invito a visitar me pagina Web http://www.brunomendoza.com/
martes, 26 de agosto de 2008
Entrevista a Yerko Principe
Bueno soy una persona totalmente normal con errores y virtudes pero nunca con maldad nací en HUACAYBAMBA HUANUCO uno de los mejores sitios q mis ojos han podido ver.
¿Cuándo se dio cuenta de que quería entrar al mundo de la música?
Cuando agarre una guitarra y me transportaba al mundo andino y a las vivencias de la ciudad un complemento q todos nos toco vivir.
¿Quiénes tuvieron influencias musicales importantes sobre usted?
Mis hermanos mayores, la música ancashina con el grupo atusparia la música celta y la música ayacuchana cuando comencé a escuchar la tuna universitaria de huamanga.
Una anécdota durante todos estos años ...
Bueno lo mejor que me paso musicalmente donde estuve siempre feliz musicalmente fue el grupo Antología, donde se plasma la temática del amor con la vida cotidiana de cada uno de nosotros
¿Cada nueva producción que grabas para un artista, es un nuevo nacimiento?
La música es un complemento de la Vida, no soy participe de los que dicen a la música andina es como un hijo, los hijos tienen otra concepción.
Como fue tu paso por Antología?
Por ultimo un mensaje para todos los fanáticos de nuestra música ...
Un consejo para los fanáticos que siempre le den el lugar que se merece a nuestra música y apoyen a la música desde donde estén, claro sea música peruana no experimentos.
Entrevista realizada : 26/08/08
domingo, 17 de agosto de 2008
Entrevista a Even Navarro

http://musicaandinaperuana.blogspot.com/ Even Navarro habla acerca de su ultima produccion y nos cuenta algo de su vida:
¿Quiénes tuvieron influencias musicales importantes sobre usted?
Siempre quisiste ser artista?
A dónde mira even navarro???
Cuáles son algunos de sus primeros recuerdos musicales?
Como fue el 2007 para EVEN NAVARRO y que se viene este año???
Por ultimo un mensaje para todos tus fans y los fanaticos de nuestra musica andina...
Entrevista realizada por:
Victor Cosavalente 20/05/08
ENTREVISTA A HAMYLTON FERNANDEZ

En entrevista concedida a nuestro portal http://musicaandinaperuana.blogspot.com/ Hamylton Fernandez hablo acerca de su ultima produccion y nos cuenta algo de su vida: